Tipos de entidades detectables por la IA de Bigle

Conoce los datos o entidades clave que puede extraer la inteligencia artificial discriminativa de tus contratos y documentos legales

La IA discriminativa de Bigle Libra permite extraer información clave de documentos legales mediante la identificación de dos tipos de datos o entidades: metadatos y condiciones. Estos datos son esenciales para optimizar el trabajo diario de los abogados, facilitando la gestión y auditoría de contratos y otros documentos legales.

Qué dos tipos de entidades o datos puede extraer la IA discriminativa de Bigle

  • Metadatos: datos propiamente dichos hallados en contratos y documentos, véanse fechas, partes, duración, precio, ley aplicable, tribunales competentes, etc. En todas las Entidades el formato de respuesta es el dato en sí que integrará los metadatos del documento y aparecerá posteriormente en los reportes.
  • Condiciones: a diferencia de los anteriores, las condiciones se corresponden a condiciones contractuales propiamente dichas (por ejemplo, si existe una cláusula penal, cambio de control, cesión de la posición contractual, derecho de tanteo y retracto, etc.) en el texto del contrato o documento en cuestión. Si bien los modelos generan predicciones en forma de texto igual que sucede con los metadatos, en este caso, las predicciones sólo sirven para auditar si lo que ha determinado la IA es o no es correcto y el dato a almacenar es si existe o no dicha condición en el texto.

Listado de entidades o datos extraíbles por la IA discriminativa de Bigle

A continuación, te mostramos un listado de los tipos de datos que la IA discriminativa de Bigle puede extraer de los contratos y documentos legales, así como el formato en el que se mostrará en la sección de metadatos.

Metadatos

Etiqueta

Formato de respuesta

Partes

Nombre de la entidad o persona física

Fecha del Contrato

Fecha (mm/dd/aaaa)

Fecha de Entrada en Vigor

Fecha (mm/dd/aaaa)

Fecha de Expiración

Fecha (mm/dd/aaaa) / Perpetuo

Precio

Importe monetario o fórmula de cálculo

Plazo

Número de días/meses/años o indefinido

Plazo de Renovación

Número [sucesivo] de años/meses / Perpetuo

Período de Notificación para Terminar la Renovación

Número de días/meses/año(s)

Período de Notificación para Terminar el Contrato

Periodo de tiempo (días/meses/años)

Período para Realizar Pagos a la Otra Parte

Periodo de tiempo (días/meses)

Ley Aplicable

Nombre de un Estado de EE.UU. / Provincia no estadounidense, País

Tribunales Competentes

Ubicación de los tribunales

Nombre del Documento

Nombre del contrato

Lugar de Firma

Lugar

Importe de la Cláusula Penal

Importe monetario

Importe del Depósito

Importe monetario o porcentaje de otro importe monetario

Período de No Competencia

Periodo de tiempo (meses/años)

Resultados de las Cuentas Anuales

Importe monetario

Condiciones

Etiqueta

Descripción

Cláusula de penalización

¿Existen penalizaciones si una de las partes incumple las obligaciones contenidas en el contrato?

Cambio de control

¿Tiene una de las partes derecho a rescindir el contrato o se requiere el consentimiento o notificación de la contraparte si dicha parte sufre un cambio de control, como una fusión, venta de acciones, transferencia de todos o sustancialmente todos sus activos o negocios, o cesión por ministerio de la ley?

No competencia

¿Existe una restricción de la capacidad de una parte para competir con la contraparte u operar en una determinada zona geográfica o sector empresarial o tecnológico?

Exclusividad

¿Existe un compromiso de trato exclusivo con la contraparte? Esto incluye el compromiso de obtener de una parte todas las «necesidades» de determinada tecnología, bienes o servicios, o la prohibición de conceder licencias o vender tecnología, bienes o servicios a terceros, o la prohibición de colaborar o trabajar con otras partes), ya sea durante el contrato o una vez finalizado (o ambas cosas).

Anticesión

¿Es necesario el consentimiento o la notificación de una de las partes si el contrato se cede a un tercero?

Rofr/Rofo/Rofn

¿Existe una cláusula que conceda a una de las partes un derecho de tanteo, un derecho de primera oferta o un derecho de primera negociación para adquirir, licenciar, comercializar o distribuir participaciones, tecnología, activos, productos o servicios?

Concesión de licencia

¿Contiene el contrato una licencia concedida por una parte a su contraparte?

Derechos de auditoría

¿Tiene una parte derecho a auditar los libros, registros o ubicaciones físicas de la contraparte para garantizar el cumplimiento del contrato?

Rescisión por conveniencia

¿Puede una parte rescindir el contrato sin causa (únicamente mediante un preaviso y dejando transcurrir un plazo de espera)?

Servicios posteriores a la terminación

¿Está una parte sujeta a obligaciones tras la terminación o expiración de un contrato, incluyendo cualquier compromiso de transición, pago, transferencia de PI, liquidación, última compra o similar posterior a la terminación?

Tercero beneficiario

¿Existe una parte no contratante que sea beneficiaria de algunas o todas las cláusulas del contrato y que, por tanto, pueda hacer valer sus derechos frente a una parte contratante?

Cesión de propiedad intelectual

¿La propiedad intelectual creada por una parte pasa a ser propiedad de la contraparte, ya sea en virtud de las cláusulas del contrato o al producirse determinados acontecimientos?

Seguro

¿Existe un requisito de seguro que deba mantener una parte en beneficio de la contraparte?

Compromiso mínimo

¿Existe un tamaño mínimo de pedido o una cantidad o unidades mínimas por período de tiempo que una parte debe comprar a la contraparte en virtud del contrato?

Restricciones de precio

¿Existe alguna restricción a la capacidad de una parte para subir o bajar los precios de la tecnología, los bienes o los servicios prestados?

Licencia intransferible

¿Limita el contrato la capacidad de una de las partes de transferir la licencia concedida a un tercero?

No menosprecio

¿Se exige a una de las partes que no menosprecie a la contraparte?

Indemnización por daños y perjuicios

¿Contiene el contrato una cláusula que conceda a una de las partes una indemnización por daños y perjuicios en caso de incumplimiento o una tasa en caso de rescisión del contrato (tasa de rescisión)?

Prohibición de solicitar empleados

¿Existe alguna restricción para que una parte solicite o contrate empleados y/o contratistas de la contraparte, ya sea durante el contrato o una vez finalizado (o ambas cosas)?

Recuerda que los metadatos extraídos por IA se comportan igual que los metadatos introducidos manualmente, por lo que están disponibles también para realizar vistas, búsquedas y explotación estadística desde la pestaña de Reportes.